🖋️Preocupante avance de la agenda LGTB+ en México
32 estados ya reconocen el "gaymonio", 20 el "cambio" de sexo y 9 la adopción homoparental.
Luis Losada Pescador
La agenda LGTB+ avanza de manera preocupante en México. Lo que hace pocos años era absolutamente impensable avanzó de manera inexorable y sin aparente marcha atrás. Actualmente hay 32 estados que ya reconocen la unión entre personas del mismo sexo, el ‘gaymonio’, el mal llamado ‘matrimonio’ igualitario. Además, 20 estados ya cuentan con una Ley de Identidad de Género que permiten el ‘cambio’ de sexo. Sin cirugía ni informe psicológico porque -argumentan- sería victimizar a la persona y violar su derecho “a ser quienes son”. Además, en nueve estados ya está permitida la adopción de niños por parejas homosexuales.
En Ciudad de México se aprobó en el 2024 la Ley Paola Buenrostro que tipifica el ‘transfeminicidio’ como delito con penas de prisión de 35 a 70 años. Y también en CDMX se aprobó en el 2024 el llamado Parlamento LGBTTTIQ+ (reconozco mi ignorancia con las ‘Ts’) para ‘venderse’ como ciudad “igualitaria e inclusiva”.
Pero van por más. El próximo 28 de junio se celebrará en Ciudad de México la Marcha del llamado ‘Orgullo’ Gay. Se quejan de que aunque la Suprema Corte ya permitió el cambio de sexo, todavía hay estados que no lo permiten. Además, reclaman el reconocimiento de las identidades
Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad y leer artículos exclusivos y primicias en noticias sobre la vida, la familia y la libertad religiosa.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Contextos.co para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.